23 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

Cetraa certificará la formación en vehículos eléctricos

CETRAA Formacion en vehiculos electricos 01

Ante las necesidades de los talleres españoles CETRAA certificará la formación sobre la electrificación de los vehículos

Las asociaciones de CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ponen a disposición de sus talleres la nueva certificación formativa “Electrificación de los vehículos y protocolos de actuación” como respuesta al reiterado interés mostrado sobre esta materia entre los profesionales de la reparación. En un momento como el actual en el que las ventas de vehículos eléctricos en el primer semestre de 2021 en todo el mundo prácticamente triplicaron la cifra de los seis primeros meses de 2020 (*), se puede decir que el vehículo eléctrico en el parque móvil está ganando relevancia.

El taller de reparación, responsable del mantenimiento y reparación de estos vehículos, debe anticiparse a la situación y dominar estas nuevas tecnologías, así como sus herramientas, para atender la previsible demanda que se generará en un futuro inmediato.

Para obtener esta certificación, CETRAA y sus asociaciones, en colaboración con Dimsport, han puesto a disposición de sus talleres una formación transversal para todo tipo de talleres, a través de la plataforma online de la empresa especializada en optimización de motores, y que ya había sido utilizada anteriormente para completar vía telemática los cursos de transformación a gas ofrecidos entre 2020 y 2021.

“El avance del vehículo eléctrico es una realidad, y resulta innegable que influirá en la actividad de los talleres. Lanzamos estas formaciones certificadas para ayudar a los talleres de reparación a estar preparados y afrontar con seguridad los escenarios que tendrán lugar en un futuro próximo” ha afirmado Celso Besolí, presidente de la comisión de Vehículos de CETRAA.

Los participantes podrán acceder a una formación no presencial que consta de 3 módulos y cuya duración es de 12 horas en total (8 horas autoadministradas y 4 de aula virtual). Los principales temas tratados en el curso son:

  • Electromovilidad y prevención.
  • La técnica en vehículos electrificados.
  • Historia.
  • Clasificación de los vehículos.
  • Funcionamiento de los vehículos.
  • Componentes del sistema de alta tensión.
    • Descripción del sistema.
    • La batería de tracción.
    • El motor eléctrico.
    • El inverter. Electrónica de potencia.
    • El sistema de carga de la batería.
    • Sistemas auxiliares y cableado.

Los alumnos tendrán que realizar un examen a la finalización del curso. Posteriormente, se les otorgará un certificado emitido por la propia Confederación, una vez aprobado el examen.

Con objeto de poder ayudar a las empresas a acceder a esta formación, CETRAA asumirá la gestión de su bonificación en caso de que tuvieran derecho a la misma.

La primera formación tendrá lugar del 17 de enero al 16 de febrero de 2022. Los interesados en cursar esta formación deberán ponerse en contacto con su asociación provincial dentro de CETRAA.

Puede acceder a un vídeo explicativo sobre las formaciones a través de este enlace: https://youtu.be/savb4XwuHhk

Publicidad

Publicidad

Magazine electrñonico

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal