
La Asociación de Renting de Vehículos edita su Memoria Anual 2020, con la mirada puesta en una movilidad segura, sostenible y digital
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha presentado la edición de su Memoria Anual 2020, donde, como siempre, hace balance del ejercicio y centra su enfoque en los pilares determinantes para la movilidad del futuro: sostenibilidad, seguridad y eficiencia. Además, este año, se ha querido destacar la importancia que está cobrando la digitalización y, como novedad, se incluyen códigos QR que permiten acceder a la propia Memoria en la página web de la AER (www.ae-renting.es) y, en algunos casos, ampliar la información; además, en la sección de colaboradores asociados, se enlaza, directamente a sus páginas web.
En esta edición también se han publicado los resultados de la VIII Encuesta de Calidad, de la que se dará información más amplia, próximamente, pero, como adelanto, hay que destacar el incremento de la confianza de los consumidores en el servicio. A su vez, y como novedad, se ha ampliado el citado estudio introduciendo también un análisis de los hábitos de movilidad de los usuarios de renting.
Según se viene haciendo en las últimas dos ediciones, la Memoria Anual 2020 de la AER incluye el detalle de los datos del parque y los clientes de renting por comunidades autónomas, junto a las secciones habituales de los datos del sector, el resumen de las principales actividades en las que estuvo presente la AER en 2020, así como la estructura organizativa, asociados y un amplio capítulo con las fichas de los colaboradores asociados que forman parte de la asociación, clasificados por áreas de actividad.
En la decisión de diseño de esta nueva edición de la Memoria se ha mantenido la premisa de hacer una publicación muy visual y práctica, aunque se han tenido en cuenta las especiales circunstancias del ejercicio analizado y se ha querido añadir un punto de sobriedad y emocionalidad, necesarios para entender el año cerrado.
Para potenciar el lanzamiento de esta Memoria se ha editado un vídeo resumen, que se puede ver en el siguiente enlace www.ae-renting.es y una infografía que, a través de los códigos QR, permite el acceso directo a la web de la AER, donde está alojada la Memoria.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta lo que supone para la Asociación de Renting la presentación de esta Memoria: «Lanzar nuestra Memoria Anual es para nosotros un momento muy importante, porque compartimos con todos el trabajo de sintetizar en una publicación el análisis del sector y destacamos algunas tendencias de actualidad.
En la presente edición, hemos querido continuar incidiendo en la idea, que ya lanzamos en la nota de prensa de la evolución de los datos 2015-2020, de que el cliente es el corazón del renting y el renting lo es, a su vez, de la movilidad. Sabemos que la única forma de hacer frente a una situación tan difícil como la que hemos vivido y de la que, afortunadamente, ya estamos saliendo, es acercándonos a las personas y buscando entender sus necesidades, poniendo todo el corazón en lo que hacemos y esta Memoria Anual 2020 trata de ser prueba de ello.
La digitalización ha sido un elemento clave para la recuperación y en esta publicación hemos querido que este concepto estuviera presente de una forma transversal y, como novedad, evidenciando esta digitalización, se han incluido diferentes códigos QR, para ofrecer un valor añadido a los lectores y a los diferentes colaboradores del sector. Por último, quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que han hecho posible esta Memoria 2020: asociados, colaboradores asociados, equipos externos e internos de la AER, y, por supuesto, a los clientes de renting, sin los cuales nada tendría razón de ser».