30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

Las emisiones de los coches de renting están 4,78 gr. por debajo de las del resto

Emisiones contaminantes

El consumo medio de los vehículos matriculados por el renting es de 5,14 litros/100 km, mientras el del resto del mercado es de 5,42 litros/100 km

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha dado a conocer las cifras de los consumos y las emisiones de los vehículos matriculados por renting durante 2021. Esta información comenzó a publicarse tras el acuerdo voluntario suscrito, a finales de 2011, con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) mediante el cual se asumía el compromiso de publicar el consumo y las emisiones medias de los vehículos registrados por el sector del renting.

Según estos datos, los vehículos nuevos en renting, matriculados durante 2021 (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick up y comerciales ligeros), tienen un consumo medio de 5,14 litros/100 km y unas emisiones medias de 128,89 g CO 2 /km. El resto del mercado, excluido renting, registra un consumo medio de sus vehículos de 5,42 litros/100 km, un 5,17% más que las de renting y unas emisiones de 133,67 g CO2 /km, 4,78 gramos más.

Viendo el dato de 2020, puede parecer que tanto las emisiones como los consumos medios de todas las matriculaciones han aumentado; sin embargo, no es posible comparar ambos ejercicios, dado que los vehículos matriculados en 2020 fueron los últimos en hacerlo bajo la homologación NEDC, ya que en 2021 entraron en vigor las nuevas mediciones de emisiones y consumos bajo el estándar WLTP, más exigente con las homologaciones. Lo que sí que se observa es que en 2020 las emisiones de renting fueron 3,66 gramos más bajas que las del esto del mercado excluido renting, y, en 2021, esta diferencia es de 4,78 gramos.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valora así estos datos: «En 2021, por primera vez, se ha empezado a emplear el sistema de homologación WLTP, por lo que los datos obtenidos en la medición de emisiones y consumos no pueden ser comparados con los resultados de 2020. Sin embargo, sí nos permiten comprobar que los vehículos que matricula el sector del renting siguen obteniendo mejores cifras, tanto en emisiones, como en consumos que los del resto del mercado.

El renting es un actor activo en la transición hacia un modelo de movilidad sostenible, no solo como prescriptor de vehículos más ecológicos, sino como renovador principal del parque de automoción en España. El sector de automoción aborda el camino hacia la descarbonización en unos momentos de gran complejidad, primero por la pandemia, después por la escasez de vehículos, originada por la crisis de los semiconductores y, ahora, por las muchas incógnitas que abre el escenario geopolítico internacional. A pesar de ello, hay que afrontar esta transición hacia una movilidad más ecológica y responsable como una gran oportunidad de cambio que no se puede desaprovechar».

Evolución de los consumos

En 2021, los 260.834 vehículos matriculados en renting (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick-up y comerciales ligeros) han tenido, de media, un consumo de 5,14 litros por cada 100 km; mientras, los vehículos registrados por el total del mercado, excluido el renting, han tenido un consumo medio de 5,42 litros por cada 100 km. Hay que apuntar que, aunque en el cuadro se reflejan los datos de 2020, estos no son comparables con los de 2021, dado que 2020 fue el último año en el que los vehículos matriculados se homologaron con el sistema NEDC, antes de pasar al WLTP.

Publicidad

Publicidad

MULTIMEDIA

SEGURIDAD VIAL

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal