23 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

Cinco de las 10 marcas de automoción más relevantes en sostenibilidad son asiáticas

Movilidad vehículos asiáticos

Las marcas Toyota, Kia, Hyundai, Honda y Nissan copan el ‘top 10’ en sostenibilidad

De las marcas de automoción con mayor relevancia en sostenibilidad, la mitad son asiáticas, según el informe “Media & Auto 2022” a partir de datos del primer trimestre del año realizado por Onclusive (antes Kantar Reputation Intelligence). Se trata de Toyota, Kia, Hyundai, Honda y Nissan. De ellas, Toyota es la número 1.

zNMEPYQ8CU9j1o2xkIX3WZZ38i3N7hrecn5pG8OM5hvC60nmdj tjgbmMk5V27S8BTIQ8 TaGrdpSTpUvKtPxluOKM77tP7r2jPyb1j0NfGY4k wBOEbW8gH6DA7BTGHSn0VVgc

De este modo, el ‘top 10’ de marcas con más impactos de sostenibilidad lo completa Renault, Ford, BMW, Volkswagen y Mercedes. Este ranking revela, en cambio, ausencias importantes como Peugeot, Citroën, Audi, Seat o Tesla, a pesar esta última de fabricar únicamente modelos eléctricos

El informe desvela así quien lidera la carrera por la sostenibilidad en términos de imagen y relevancia mediática, fundamental por la oportunidad de hacer calar sus mensajes sostenibles en la opinión pública y, con ello, en los compradores potenciales. 

Todo ello en un contexto de electrificación del sector, la caducidad en 2035 de la venta de coches gasolina y diésel y cambios normativos como la Ley de Cambio Climático, que conllevarán restricciones de acceso, estacionamiento y circulación en 149 municipios españoles. 

Más proyectos que modelos

El análisis de Onclusive revela como tienen más relevancia y protagonismo los mensajes vinculados a proyectos y no a modelos. Es, por ejemplo, el caso de Toyota, que destaca su propuesta de reacondicionar los coches usados para darles una segunda vida antes de ponerlos de nuevo a la venta. Renault hace lo propio con Refactory, que contribuye a la economía circular y al consumo responsable. Por último, Ford, se comprometió a extender la vida útil de piezas utilizadas y convertirlas en componentes de automóviles.

Además, el estudio concluye que, con respecto al mismo periodo del año anterior, existe un incremento muy reducido (apenas 0,3 p.p) del impacto mediático en sostenibilidad en el sector de la automoción, si bien se repite el mismo ‘podium’. 

En concreto, destaca la mejora de las marcas alemanas con BMW al frente (+50% de contenidos con respecto al año pasado), Volkswagen (+18%), apoyando toda su nueva gama eléctrica, y Mercedes (+30%). En cambio, si bien las marcas asiáticas son las que más hablan de sostenibilidad, reducen su presencia con respecto al mismo período del año anterior, especialmente Toyota (-27%) y Hyundai (-28%).

Por último, y aunque no aparezcan en el top 10, hay marcas como Mazda, Fiat, Opel y Volvo que prácticamente doblan sus impactos respecto a 2021, prueba del trabajo que están realizando para alcanzar los puestos de cabeza.

Por último, cabe mencionar aquellas marcas que están fuera del top 10, como Mazda, Fiat, Opel y Volvo que, aunque de media prácticamente doblan sus impactos respecto a 2021, todavía se encuentran lejos de los líderes.

El estudio Media & Auto analiza las 30 marcas principales del sector en un papel de 177 medios, junto a otros específicos de radio y televisión.

Publicidad

Publicidad

Magazine electrñonico

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal