24 de septiembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

¿Son los coches de hidrógeno la solución a la contaminación atmosférica?

coches de hidrógeno

La compañía de filtración MANN+HUMMEL trabaja ya en soluciones de filtración para motores de pila de hidrógeno como alternativa de movilidad no contaminante

Que el futuro de la automoción es electrificado lo tenemos claro, sobre todo si tenemos en cuenta las recientes normativas europeas y más aún la futura entrada en vigor de la Euro 7 que endurecerá al máximo la homologación de motores térmicos capaces de cumplir los límites de emisiones exigidos. No obstante, la carrera de los fabricantes de automoción por conseguir la fórmula para alimentar a estos coches de forma rápida y sostenible todavía está en marcha.

El proveedor de componentes de automoción y soluciones de soluciones de filtración , MANN+HUMMEL Ibérica, apuesta, entre otras soluciones, por la implementación del hidrógeno como método sostenible para generar energía para la propulsión de los automóviles. Una fórmula que, además de contribuir a subsanar el problema de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, también se convierte en una de las mejores alternativas a la problemática de la carga de las baterías convencionales actuales.

“Con la pila de combustible de hidrógeno conseguiríamos reducir las emisiones de los vehículos, a la vez que ayudaría a solventar los inconvenientes que presentan los eléctricos enchufables en cuanto a autonomía y tiempo de recarga” añaden desde la compañía.

“La pila de hidrógeno consiste en un novedoso sistema que hace que el motor genere la propia electricidad que necesita para moverse a través de una reacción entre el aire aspirado de la calle y el hidrógeno almacenado en el depósito.  Por otro lado, tanto la autonomía de cada deposito como el tiempo de repostaje son similares a lo que estamos acostumbrados en un motor térmico” afirman desde Zaragoza.

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre. La principal causa del calentamiento global, de la contaminación ambiental y de la afección de la capa de ozono obedece a la elevada concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

Es por ello que, desde hace años es imprescindible que tanto los gobiernos como las empresas y las ciudades adopten medidas para disminuir esta contaminación. “Es nuestra obligación estar en continua búsqueda de alternativas sostenible a los modelos actuales de gasolina y diésel” concluye el fabricante de componentes.

Publicidad

Publicidad

Magazine electrñonico

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal