30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

El 81,4 % de los vehículos supera la ITV favorablemente en la primera inspección

vehículos supera la ITV favorablemente en la primera inspección

En el año 2022 las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 21.826.484 vehículos, de los cuales el 81,4% superó la ITV favorablemente en la primera inspección

Sin embargo, y pese al elevado número de inspecciones realizadas, los datos oficiales muestran que el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron. Se trata de una cifra que ha aumentado un 27,5% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%.

Así lo ha informado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV. En rueda de prensa, la entidad ha hecho un análisis de los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre las inspecciones técnicas a vehículos realizadas en el país en el año 2022.

Nuevamente las furgonetas y camiones, los que están en peor estado

Las cifras muestran que las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, pues son los que más ITV desfavorables tienen; de hecho, un 28,8% de ellos no supera la ITV a la primera. En segundo lugar, están los autobuses y autocares, con un 25,7% de suspensos; y, luego, se encuentran las furgonetas y camiones de menos de 3.500 Kg con un 24,4% de ITV desfavorable. En el lado contrario, los vehículos agrícolas son los que se encuentran en mejor estado, con un total de 85,8% de inspecciones favorables.

Aumentan los defectos detectados en emisiones contaminantes

Entre las causas principales por las que un 18,6% de los vehículos españoles no supera la ITV en la primera inspección están:

Alumbrado y señalización: Es el apartado en el que se detectan más defectos graves con un 24%. Es uno de los sistemas de seguridad activa del vehículo, ya que ayuda a evitar los siniestros viales, permitiendo mejorar las condiciones de visibilidad cuando la luz es escasa o durante la noche.

Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: Con un 21% de defectos graves detectados es, nuevamente, el segundo capítulo en el que más defectos se detectan en la ITV. Se trata de un apartado clave para la seguridad vial, ya que los neumáticos constituyen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera.

Emisiones contaminantes: El 19% de los rechazos en la ITV es motivado por un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes, una cifra que ha aumentado tres puntos en el último año, lo que demuestra el papel clave que desempeña la ITV para mejorar la calidad el aire, identificando aquellos vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la normativa.

Frenos: Este apartado supone el 13% de los defectos graves detectados; siendo una de las partes más importantes para la seguridad del vehículo. Una avería en los frenos impedirá detener el vehículo a tiempo o provocar un comportamiento dinámico inadecuado, aumentando las probabilidades de sufrir o generar un siniestro vial y, en consecuencia, posibles fallecidos y heridos de distinta consideración.

Relación ITV, edad del vehículo y la seguridad vial

Por su parte, desde AECA-ITV han recordado también que la edad del parque de vehículos, al cierre del año 2022, era de 14,9 años, una cifra que ha aumentado un 10,4% en los últimos 5 años.

“El hecho de tener vehículos cada vez más antiguos circulando, unido a un incumplimiento en la ITV superior al 30%, tiene que despertar una gran preocupación en las autoridades, pues se trata de una situación que tiene efectos muy negativos en la seguridad vial y en el medioambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Y es que datos de la DGT muestran la relación que hay entre la ITV, la antigüedad del vehículo y su seguridad. De acuerdo con los últimos datos oficiales, entre 2019 y 2021 aumentó un 24% el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenían más de 10 años y sin ITV en vigor. En cuanto a motocicletas, la cifra alcanza un 26% y, en el caso de los vehículos industriales, es muy preocupante ya que el crecimiento fue de 163%.

Publicidad

Publicidad

MULTIMEDIA

SEGURIDAD VIAL

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal