30 de noviembre de 2023
Logo autoPneu

Diario por la reparación responsable del automovil, y su contribución a la seguridad vial

Automechanika 2022

AFIBA satisfecha con la resolución del Tribunal de Justicia de la UE

asamblea AFIBA AS23

La asociación AFIBA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para la Automoción) ha celebrado su Asamblea General en IFEMA coincidiendo con la celebración de la feria Global Mobility Call

La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para la Automoción (AFIBA), representada por David Turégano, miembro de su Junta Directiva, participó recientemente en la jornada «OBD and security gateways», organizada por la Asociación Europea de Equipos para Talleres (EGEA) en colaboración con Osborne & Clark. El objetivo de este evento fue aclarar algunos puntos después de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la demanda presentada por ATU / Carglass contra el grupo FCA (Stellanis) (CURIA – Documents).

La citada sentencia ha fallado a favor de los demandantes, ratificando lo que ya establecía la ley europea: la toma OBD debe permitir la lectura y escritura de los datos relativos al vehículo, con el objetivo de reparación y mantenimiento del mismo. “Esto afecta de inmediato a todos los vehículos bien en stock, que se fabriquen en el futuro y también a aquellos en circulación que están infringiendo la norma”. Así lo ha afirmado David Turégano.

La defensa de FCA se ha fundamentado en la necesidad de reforzar la seguridad de los vehículos, en consonancia con el Reglamento nº 155 de las Naciones Unidas, el cual se refiere a la homologación de vehículos y ciberseguridad. En este sentido, el Tribunal ha resaltado que, en virtud de esta normativa, no se puede vulnerar el derecho de los operadores independientes al mantenimiento y reparación de los vehículos.

Algunas de las conclusiones más importantes son:
• La clarificación de la Ley existente afecta a todos los aquellos vehículos que hayan implementado un sistema electrónico de restricción de acceso (SGW), incluidos los que están en circulación y puedan equipar estos sistemas (la mayoría a partir del 2019). Todas deberán realizar una llamada a revisión, una actualización en el software o cualquier otra acción para invalidar el bloqueo instalado.
• La norma afecta a todos los vehículos comercializados en la UE, con independencia del lugar de fabricación
• Todos los costes relativos para eliminar el citado bloqueo correrán a cargo del fabricante de vehículos.
• Las penas previstas en el supuesto de no actuar de inmediato son muy severas.
• La reclamación de daños y perjuicios podrá incluir el desarrollo del software necesario para trabajar este tiempo a través de las tomas OBD bloqueadas.
• Los plazos de reclamación son limitados.

En palabras de Turégano, “AFIBA está trabajando en colaboración con EGEA para coordinar las próximas acciones y canalizar la información recopilada. Para ello, será fundamental contar con la experiencia de los fabricantes de equipos de diagnóstico”.

Por otro lado, la mayoría de las empresas que integran la asociación participaron en la reunión bianual celebrada durante el Global Mobility Call en IFEMA, donde se evaluaron las actividades realizadas por los cuatro grupos de trabajo consolidados durante el último año. Éstos se enfocan en elevadores, emisiones de partículas, certificación de técnicos y la obligatoriedad del botiquín en el vehículo.

Según el presidente de la organización David López, “los grupos de trabajo son la columna vertebral de AFIBA. Permiten, mediante la diversificación y focalización del trabajo en áreas, la consecución de nuestros objetivos. Promueven un ambiente de trabajo más eficiente. También con mayor especialización, mediante proyectos formados por diversas perspectivas, experiencias y habilidades”.

Otro de los puntos destacados de la sesión fue el desarrollo y mejora de la comunicación, tanto interna como externa, de la asociación, ya que uno de los principales objetivos de AFIBA pasa por aumentar su visibilidad en el sector. Aspecto sobre el que los asistentes mostraron gran interés dada la reciente inclusión de ésta en las redes sociales. Sobre este término, López incidió en que “la comunicación es un eje fundamental en cualquier organización, más en una asociación, donde debe usarse como estrategia para elevar la presencia pero también la influencia del sector al que representamos”. 

Publicidad

Publicidad

MULTIMEDIA

SEGURIDAD VIAL

ELECTROMOVILIDAD

Publicidad

Otras publicaciones

Otras CATEGORÍAS

Publicidad

Publicidad

Ferias y Eventos
Motortec 27 – 30 de abril de 2022, Ifema Madrid.
Mobility Car Experience 27 – 30 abril 2022. IFEMA – Madrid, España
Autopromotec  25 – 28 mayo 2022, Bolonia, Italia
The Tire Cologne 24 – 26 mayo 2022. Colonia, Alemania 
XXXIII Congreso de Ancera. 9 junio 2022, Madrid
Automechanika  . Frankfurt, Alemania
Equip Auto . París, Francia

Blogs

Aitor Peña
Ancera y OPEN Neumáticos

Suscríbete al Magazine electrónico
Ya son más de 30.000 suscriptores al newsletter semanal