
HELLA suministrará al vehículo su sistema de iluminación delantera, además de sus barras de iluminación de largo alcance y su sistema de frenado Hella Pagid
El equipo Astara repite un año más en su cita habitual con el Dakar. En esta nueva edición de 2024, da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y mejora la formulación del combustible sintético que utiliza hasta alcanzar la neutralidad total en emisiones de CO2
Por tercer año consecutivo, HELLA brinda su apoyo al Astara Team. Ayer, en su sede en Madrid, conocimos de primera mano a las dos parejas de pilotos y copilotos que conducirán los dos coches, Laia Sanz-Maurizio Gerini y Patricia Pita-Paolo Boggioni, con el veterano Óscar Fuertes como director de equipo. Se trata de la primera vez en la categoría T1.2 Ultimate del Dakar que dos pilotos mujeres lideran un equipo.
Para Laia Sanz, esta es su decimocuarta vez el Dakar, el tercero en la categoría de coches, aunque cuenta con un palmarés de once victorias en el trofeo femenino de Rally Dakar de motos, siendo todo un referente del off-road. Este año, contará nuevamente con el apoyo del italiano Maurizio Gerini, que ya la acompañó el año pasado.
Incorporándose a la disciplina, Patricia Pita, la primera mujer piloto de rally en Uruguay, estará acompañada por el copiloto chileno Paolo Boggioni. Será su segunda vez, tras su primera participación en 2023.
Dakar 2024: de 5 al 19 de enero de 2024
En enero arrancará la prueba más dura del mundo con un itinerario que comenzará en la icónica ciudad de Al-Ula, pasando por el centro del territorio para adentrarse en el Empty Quarter y terminar en Yanbu, sobre el Mar Rojo. La mayor novedad de esta edición es el reemplazo de la Etapa Marathon por la Etapa Crono 48 Horas, 600 km sin asistencia, que se dividirá en dos días y repartirá a los pilotos en unos diez campamentos diferentes sin comunicación.
Dakar nuevo, vehículo renovado
En esta ocasión, todo el equipo, competirá con el nuevo Astara 02 Concept con el que se da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y se mejora la formulación del combustible sintético que utiliza hasta alcanzar la neutralidad total en emisiones de CO2. Además, cuenta con un nuevo propulsor V6 Turbo, nueva caja de cambios SADEV, diseño aerodinámico renovado y una estructura tubular totalmente cambiada.
Si hay un factor determinante en esta prueba, son los extras y la aportación que HELLA hace con sus 120 años de experiencia como líder tecnológico en iluminación y electrónica para el automóvil. Así, ambos vehículos irán equipados con un sistema de Iluminación delantera, junto con sus faros principales LED o sus barras de iluminación de largo alcance LED HELLA LB 470 de bajo consumo y peso mínimo para las etapas nocturnas donde Laia Sanz y Patricia Pita necesitan un apoyo para afrontar los retos más difíciles.
Además, la aportación de HELLA va más allá de la iluminación, Hella Pagid aporta al Astara Team nuevos juegos de pastillas de freno, especialmente desarrolladas para un rally tan exigente como este.
Todas las novedades de HELLA, unidas a la gran experiencia de conducción de Laia Sanz y Patricia Pita, serán claves para poder conseguir la victoria en el próximo Dakar 2024, que tendrá lugar del 5 al 19 de enero de 2024. Un recorrido dividido en 14 etapas donde los grandes tramos de dunas y los escollos en materia de navegación serán los protagonistas. Desde HELLA, les deseamos mucha suerte.